MX Linux 23.3 se actualiza sobre Debian 12.5 con el kernel Liquorix y otras novedades

publicado en: Linux | 0

MX Linux 23.3 es la nueva actualización de mantenimiento de “Libretto”, la versión en curso de esta derivada de Debian enfocada en la accesibilidad y la estabilidad. Se trata de su segundo lanzamiento en lo que llevamos de año y, como indica su numeración, el tercero de la serie ya.

En MX Linux 23.3 no encontrarás más que actualizaciones y correcciones, siendo las del primer grupo las más interesantes del conjunto, ya que MX Linux no mantiene un buen conjunto de aplicaciones al día: también lo hace con el kernel, ofreciendo así un soporte de hardware más potente que el sistema en el que se basa.

Con más detalle, MX Linux 23.3 se basa en la última Debian 12.5, de la que hereda únicamente las correcciones y parches de seguridad implementados por esta, hablando de novedades, claro. Novedades que, al igual que sucede con Debian, cualquier usuario de MX Linux habrá recibido ya vía actualizaciones ordinarias, por lo que no es necesario reinstalación alguna.

Las novedades propias de MX Linux 23.3 incluyen la incorporación de build-essential en la ISO, facilitando de este modo la compilación de controladores, mejoras de personalización con el instalador OEM, actualizaciones menores en componentes como Pipewire 1.0, en las traducciones del sistema, en los entornos de escritorio (Xfce, KDE Plasma, Fluxbox y las imágenes de instalación) y herramientas…

Y, por supuesto, MX Linux 23.3 recibe también actualizaciones en los núcleos soportados, incluyendo el último kernel Linux 6.1.90 y el más reciente Linux 6.8.9 Liquorix Kernel, una modificación afinada para ofrecer un mejor rendimiento y respuesta del sistema (cualquier usuario puede instalar el kernel Liquorix por su cuenta, aunque se desaconseja hacerlo a quien no sabe manejarse bien en estos temas).

En el mismo anuncio de lanzamiento de MX Linux 23.3 se encuentran los enlaces de descarga directa para las diferentes ediciones de la distribución, tanto por entorno de escritorio como por versión del kernel y arquitectura, con la excepción de la edición con KDE Plasma, solo disponible para 64-bit; pro el contrario, solo el kernel Liquorix solo se sirve con Xfce.

A todo esto, MX Linux continúa como número uno en Distrowatch y ahí lleva cinco años ya… lo cual no significa nada concreto con respecto a su popularidad real, pero es un dato que vale la pena mencionar de vez en cuando.

 

Fuente: Muy Linux.