Vivaldi 7.5 es la nueva versión del navegador multicolor_ y, mira por dónde, por ahí va una de sus principales novedades. Aunque haber, hay un poco de todo, pese a que no se trata de un lanzamiento particularmente deslumbrante a nivel de características.
No nos hacíamos eco del navegador desde el lanzamiento de Vivaldi 7.0, hace ya bastante tiempo y aunque esta actualización tampoco va muy allá, sí trae cosillas que pueden ser del interés de sus usuarios habituales porque lo más destacado se reparte entre la personalización y la productividad, dos de los pilares tradicionales del proyecto.
Así, la primera novedad de Vivaldi 7.5 es las pilas de pestañas coloreadas; nada nuevo bajo el sol si ya usas Chrome y derivados directos, pero… en conjunto con los grupos -llámalos grupos, llámalos pilas- de pestañas de Vivaldi puede dar, sin duda, más juego. Además, aunque no te interese esta nueva función, trae consigo algunos cambios interesantes.
Para cambiar el color a las pilas de pestañas tendrás que acudir al menú contextual de estas, donde se encuentra la nueva opción «editar»: ahí podrás cambiar el color, así como renombrar las pilas, algo que ya se podía hacer y que ahora se integra de esta manera (la opción de «renombrar» se mantiene para las pestañas individuales).
Sin embargo, que se añada una nueva opción al menú contextual de las pilas de pestañas no significa que hayan más opciones, sino al contrario. Los desarrolladores del navegador han aprovechado la ocasión para limpiar y reorganizar y el menú contextual de pestañas y pilas de pestañas mejora su usabilidad, que falta le hacía (manualmente se puede personalizar todo mucho más).
Hasta aquí lo más destacado de Vivaldi 7.5, aunque se indica en el anuncio oficial, bajo el capó, todo se siente más fluido, lo que se traduce en «otras mejoras» como…:
- Barra de direcciones: corregido el enfoque del cursor, sugerencias y comportamiento del desplegable.
- Bloqueador de anuncios: ahora compatible con reglas badfilter, strict3p y strict1p.
- Marcadores y notas: mejoras en arrastrar y soltar, con retroalimentación visual más clara.
- Correo y calendario: mejoras en el seguimiento de conversaciones, gestión de invitaciones y más pulido en general.
- Paneles y widgets: ajustes de diseño, mejoras en la transparencia y funciones más fluidas de arrastrar y soltar.
- Comandos rápidos: ahora muestra pestañas sincronizadas y maneja errores de forma más elegante.
- Configuración: mejoras visuales en toda la interfaz, desde la entrada de DNS hasta la visibilidad de las reglas de espacios de trabajo.
- DNS: ahora es posible definir un proveedor DNS personalizado solo para el navegador, con soporte para DNS sobre HTTPS.
Fuente: Muy Linux.